![]() |
Se trata de la película más cara en la historia de Chile y cuenta con espectaculares escenas. Jaime Omeñaca es Arturo Prat y Fernando Godoy el último sobreviviente de la tripulación. |
![]() |
El 5 de mayo comienzan las avant premier de «La Esmeralda 1879», la película de mayor producción de la historia de nuestro país, que lleva el Combate Naval de Iquique a la pantalla grande. Contando con 12 millones de dólares, la película tuvo trabajando en ella a 1.043 personas entre equipo, actores y participantes, trabajando con una réplica de La Esmeralda hundida en las costas de Iquique. La cinta, según determinó la producción, tendrá una serie de avant premier a lo largo del país, para llegar finalmente el 20 del mismo mes a todos los cines. Un día antes del feriado del 21 de mayo, que conmemora el Combate. “Hace cinco años fui con mi hijo más chico a ver el Huáscar en Talcahuano y ahí le dije que con esta historia iba a hacer algo grande, iba a hacer una película”. Así describe Elías Llanos el momento en que comenzó su sueño: realizar una cinta que contase la historia del Combate Naval de Iquique 131 años después y que llegará en HD: 35mm a nuestros cines a conmemorar el mes del mar.
El ambicioso proyecto comenzó a gestarse el año 2006, cuando Elías Llanos decidió hablar con el entonces Comandante en Jefe de la Armada, Rodolfo Codina, para contarle su idea y pedirle el apoyo de la institución para llevar a cabo el proyecto. El actual Comandante en Jefe Almirante Edmundo González, continúo fuertemente el apoyo al proyecto de Elías. Así como otras varias instituciones regionales y culturales. El propio Llanos escribió el guión de esta cinta que narra veinticuatro horas del Combate Naval de Iquique antes del choque de las naves, todo narrado por estos menores mediante un racconto. Se construyeron réplicas de tamaño natural de El Huáscar y La Esmeralda. Cada una tuvo un costo de 2 millones de dólares y fueron el escenario principal en el que se recreó la batalla mar adentro. La cinta está protagonizada por Jaime Omeñaca, quien interpreta el papel de Arturo Prat, y Fernando Godoy como Wenceslao Vargas, el joven de 17 años encargado de contar la historia y quien debutará en la pantalla grande con esta película siendo uno de los protagonistas. “Él, como iquiqueño, sabía bien lo que estaba haciendo. Sintió la historia mucho más cerca que los demás porque le inculcaron el Combate Naval desde chico y eso permitió que se motivara el resto de la tripulación”, cuenta Llanos a propósito de la experiencia con el actor. A estos se suman Ariel Mateluna («Machuca»), Víctor Montero, Andrés Reyes y Francisca Opazo como parte del elenco. El mismo director compuso la música de la película, quien contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de la USACH y un equipo de músicos de estudio, junto a los arreglos de Jaime Valdivia, con los que hizo la interpretación de los vientos y las cuerdas. “Muchos de los temas los compuse solo en Iquique arriba del buque. Subía mi teclado y después la ponía en un tráiler grande que tenía allá”, cuenta el director, quien por estos días estará recorriendo Chile junto a su película, uno de los hitos de los lanzamientos de la cartelera local. |