![]() |
Productores, y proveedores de la industria pesquera se reunirán en la feria internacional PESCA SUR 2007, que se realizará entre el 21 y 24 de marzo en el Centro de Eventos Sur Activo de Concepción |
Una vez más, productores y proveedores de la industria pesquera se reunirán en la II versión de la feria internacional PESCA SUR 2007, que se realizará entre el 21 y el 24 de marzo en el Centro de Eventos Sur Activo de Concepción. La feria organizada por TechnoPress S.A. y que cuenta con el auspicio de Asmar, Banco de Crédito e Inversiones (BCI), Finning y Telmex-, será nuevamente el punto de encuentro de la pesca a nivel nacional e internacional. En ella participarán los principales proveedores, distribuidores, fabricantes, importadores y exportadores, quienes, en alrededor de 5.600 m2 de exposición cubierta, exhibirán las últimas tendencias en equipamientos para la pesca, nuevas tecnologías para plantas de proceso de alimento y harina de pescado, así como nuevos productos, servicios e investigación aplicada a este importante sector económico. Para esta segunda versión, se espera la participación de 550 empresas provenientes de 39 países. Delegaciones extranjeras Entre las comisiones que visitarán la feria, destaca la presencia de la delegación peruana, la que será encabezada por el ministro de la Producción, Rafael Rey, el que estará acompañado por el presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería, Raúl Sánchez, así como de un grupo de importantes empresarios. Entre ellos se encuentra el director comercial del grupo Bamar, Hernán Ruiz de Somocurcio, el director ejecutivo de Tecnología de Alimentos S.A. (TASA), Mario Brescia Moreyra y el asesor de Alta Dirección de la misma empresa, Humberto Speziani Cuevas, quien, además, es representante de la Sociedad Nacional de Pesquería de Perú ante el Consejo Directivo del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero. TASA es una compañía del Grupo Brescia, uno de los principales conglomerados de Perú, propiedad de la familia que lleva el mismo apellido, que a partir del 2006 se convirtió en la principal productora de harina de pescado del mundo al adquirir Sipesa. Hay que destacar además, la presencia de una delegación de inversionistas chinos que estudian la posibilidad de generar negocios con nuestro país. Esta es liderada por el gerente general de Shanghai Sunroad Economy & Trade Co., Ltd., Zhang Xizhong, quien viene acompañado de once ejecutivos pertenecientes a destacadas compañías chinas. Han anunciado su participación Shanghai Luorui Logistics Co., Ltd., Qingdao Sishun Fishing Tackle Co., Ltd., Qingdao Sunking Co., Ltd. y Laiyang Luhua Fishing Gears Co., Ltd. También estarán presentes en la II versión de PESCA SUR, el embajador de Noruega, Pal Moe, así como el primer secretario de la embajada Ole Reidar Bergum, el presidente de la Cámara de Comercio Noruego, David Lawson, y la vicepresidenta de la empresa Eksportfinans, Dagny Astrup. Dentro de las actividades que tienen planeadas en el marco de la muestra, la embajada de Noruega junto con la Cámara Chileno Noruega de Comercio (CCNC) y Eksportfinans, ofrecerán un cóctel de bienvenida a las empresas escandinavas presentes. Entre los propósitos de esta iniciativa, está el presentar a la empresa Eksportfinans, agencia noruega de créditos a largo plazo para exportaciones de bienes y servicios, además de compartir con empresarios y ejecutivos chilenos del sector pesquero. El embajador de Colombia, Jesús Vallejos y embajador (s) de Ecuador, José Sandoval Zambrano también confirmaron su participación en PESCA SUR 2007. La organización, además, extendió invitaciones a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, al ministro de Economía, Alejandro Ferreiro, a los ministros de Pesca y Océanos de Canadá, Loyola Hearn, de Pesquería y Asuntos Costeros de Noruega, Helga Pedersen, de Pesca de Nueva Zelanda y Australia, Jim Anderton y Eric Abetz, respectivamente, así como al ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Andrés Felipe Arias, entre otros. De esta manera, PESCA SUR se perfila como el evento pesquero más importante del Hemisferio Sur que, en cuatro días, espera recibir a más de 8.500 visitantes. |