Armasur firmará protocolos en pro de la educación técnica marítima

Noticias Educacionales

Actividad está enfocada a la educación técnica en la enseñanza media regional, y en particular en aquella dirigida a formar hombres y mujeres de mar (Mundo Acuícola).


La Asociación gremial de armadores de transporte marítimo, lacustre y turístico del Sur Austral de Chile, ARMASUR, en el marco de las celebraciones de su vigésimo aniversario, realizará este miércoles 22 de agosto un evento con un importante alcance social abordo del emblemático crucero Skorpios. La actividad está enfocada a la educación técnica en la enseñanza media regional, y en particular en aquella dirigida a formar hombres y mujeres de mar.

El gremio del transporte marítimo en el marco de su semana de Aniversario ha generado varias actividades, destacándose su espíritu de compromiso con la zona sur austral se ha diseñado una actividad de responsabilidad social la que tiene que ver puntualmente con la formación y educación de técnicos en el área marítima portuaria, por lo que firmará un protocolo de trabajo con tres liceos: el Instituto del Mar de Chonchi, el Liceo Industrial de Puerto Montt y el Liceo Politécnico de Mirasol.

La actividad denominada “Educación a Bordo”, contará con la participación de estudiantes y profesores de los establecimientos a los que se les entregarán charlas sobre el mar y la actividad marítima, además de fortalecer su intención de aportar a la educación con un compromiso de largo plazo que permitirá a que profesionales y técnicos de la industria colaboren en la docencia, se abran oportunidades de prácticas en las empresas del gremio y que se proporcione asistencia para el trabajo de estudios y proyectos de interés educacional.

“Es muy importante recalcar el tema de la formación de jóvenes, si celebramos los 20 años de ARMASUR, tenemos que, junto a sumar años, ver lo construido actualmente y timonear adónde vamos, y ahí la educación cobra vital importancia para el futuro marítimo y portuario del sur austral”, indica Manuel Bagnara, Gerente General de ARMASUR, quien afirma que la conectividad en este caso no sólo se enfoca en unir al territorio, sino que también establecer una conectividad generacional entre los personas del clúster marítimo portuario, con sus experiencias e historias y las nuevas generaciones de hombres y mujeres de mar.

A la actividad, a la que ya han confirmado su asistencia el alcalde de Puerto Montt, Rabindranath Quinteros, el gobernador de Última Esperanza, Max Salas y el Subsecretario de Economía, Tomás Flores, se realizará este miércoles 22 a las 12.30 horas a bordo del Skorpios, la que espera finalizar con un recorrido por la bahía de Puerto Montt si las condiciones climáticas así lo permiten.

Deja una respuesta