Documental “Hombres de Mar” fue exhibido a oficiales de la Aviación Naval

Hombres de Mar
Se llevó a cabo la exposición del documental “Hombres de Mar” a los oficiales de la Aviación Naval y sus familias.

En un ambiente de absoluta camaradería, se llevó a cabo el pasado domingo, la exposición del documental “Hombres de Mar”. Este evento tuvo lugar en la Base Aeronaval de Torquemada y contó con la presencia del Almirante Robert Gibbons, quien junto a los oficiales de la Aviación Naval y sus respectivas familias disfrutaron del video realizado por el Oficial de Reserva, y director de la Fundación “Mar de Chile” Mario Lübbert Pérez.

El Comandante de la aviación Naval, Robert Gibbons, recibe de su creador,Oficial de Reserva, y director de la Fundación “Mar de Chile” Mario Lübbert Pérez, una copia del documental «Hombres de Mar».

Los oficiales de la Aviación Naval junto sus familias, ven el documental.

Este material, auspiciado por la Fundación Mar de Chile pretende dar una mirada íntima a la vida profesional, familiar y vocacional del Oficial de Marina chileno. A través de las imágenes, se puede observar las distintas etapas que cumplen los Oficiales a lo largo de su carrera profesional, desde que un alumnos de colegio optan por servir a la Patria en la Marina de Chile, su paso formativo por la Escuela Naval “Arturo Prat”, su servicio a bordo de las unidades y reparticiones, hasta el Alto Mando Naval.

Cabe destacar que la Fundación Mar de Chile inició sus actividades el 10 de abril de 2001, con la visión de constituirse en una institución referente del conocimiento marítimo, que contribuye a generar en la sociedad nacional, una actitud que reconozca al mar como un factor esencial del desarrollo, progreso y proyección del país. Su principal misión es promover el conocimiento del mar de Chile y de las otras aguas incluyendo los respectivos fondos marinos o lacustre con el propósito de contribuir a integrar el mar a la cultura nacional, contribuir a que las actividades realizadas en el mar y que las organizaciones que allí operan, sean recibidas por la comunidad nacional, como instituciones relevantes para el progreso del país.

La Fundación Mar de Chile dos vertientes de acción para llevar a cabo su misión. La primera es la Educación, para la que desarrolla actividades académicas como seminarios para profesores, los que tienen como propósito motivar la incorporación de los objetivos fundamentales transversales de mar (OFT) diseñados por la Sociedad de Instrucción Primaria, en los planes de estudio para cuarto, quinto y sexto básico. Así también, organiza actividades culturales y apoya el desarrollo de programas de responsabilidad social empresarial (RSE).

Y la segunda y no menos importante es la Difusión, por la que promueve las actividades náutico-deportivas y desarrolla seminarios respecto al ámbito marítimo en alianza con empresas relacionadas a la actividad.

Deja una respuesta