Chilenos hacen historia en el mundo de los deportes náuticos

Regata de Chiloe

  • Tras 145 días de competencia y 30 mil millas de constante navegación, los chilenos Felipe Cubillos y José Muñoz lograron el segundo lugar de la Portimao Global Ocean Race.

Felipe Cubillos y José Muñoz han hecho historia por muchos motivos. Por partir el pasado 12 de octubre en una carrera marítima repleta de limitaciones y obstáculos, por ser los primeros chilenos en cruzar el Cabo de Hornos en un class 40, o por haber terminado en segundo lugar la Portimao Global Ocean Race, carrera náutica de gran relevancia mundial.

 

Chilenos hacen historia en el mundo de los deportes náuticos

 

  • Tras 145 días de competencia y 30 mil millas de constante navegación, los chilenos Felipe Cubillos y José Muñoz lograron el segundo lugar de la Portimao Global Ocean Race.

Felipe Cubillos y José Muñoz han hecho historia por muchos motivos. Por partir el pasado 12 de octubre en una carrera marítima repleta de limitaciones y obstáculos, por ser los primeros chilenos en cruzar el Cabo de Hornos en un class 40, o por haber terminado en segundo lugar la Portimao Global Ocean Race, carrera náutica de gran relevancia mundial.

La hazaña, que no pudo llevarse a cabo sin el esfuerzo de ambos deportistas y de la gran calidad de la “Colorina”, como se llamó a la embarcación en la que navegaron, duró alrededor de nueve meses, y dejó a los chilenos como los primeros compatriotas en circunnavegar el planeta, quienes ganaron dos de las cinco regatas de la competencia.

La Portimao Global Ocena Race es una competencia a nivel internacional, la cual navega por algunas de las aguas más peligrosas del mundo. Parte en la ciudad de Portimao, Portugal, para después navegar hacia Cape Town en Sudáfrica, Wellington en Nueva Zelanda, Ilhabela en Brazil y Charleston en Estados Unidos. Todo para finalizar nuevamente en Portugal, completando alrededor de 30 mil millas de navegación.

Uno de los momentos más memorables de toda la competencia, fue cuando Felipe Cubillos y José Muñoz cruzaron el Cabo de Hornos. Siendo los primeros chilenos en llevarlo a cabo en una embarcación no apta, y manteniendo la delantera de una dura competencia, ambos deportistas dejaron el nombre de Chile en lo más alto de los deportes náuticos.

Por el esfuerzo entregado en cada instancia, por el segundo lugar obtenido y por hacer del deporte náutico uno de los más representativos de nuestro país, Fundación Mar de Chile felicita a Felipe Cubillos y José Muñoz, deportistas de gran trayectoria y amor por nuestro mar.

 
MENSAJES ENVIADOS POR FELIPE DURANTE LA REGATA

Los sueños de mi padre.

Hola a todos

asi se titula el libro acerca de la vida de Barack Obama  y que empece a
leer anoche. A pesar de ser quizas la noche con menos viento de toda la
vuelta al mundo, fue una noche magica. Seguramente para nuestros rivales
alemanes fue mas magica aun pues nos descontaron a la mitad la ventaja que
les llevabamos. No importa, ya estamos empezando a igualar velocidades y
segun la hora y la posicion actual debieramos estar ya fuera de la zona de
riesgo y hemos enfilado directo a Portimao.

Y mientras leia el libro, en mis horas de descanso, claro esta,  se me
vinieron a la mente los suenos de mi propio padre. Es que la noche estaba
para eso.

Como no habia viento, el mar era el espejo del cielo y las estrellas se
reflejaban en el agua, mientras la luna nos aparecia justo por la proa.

Y no se bien, ya no le recuerdo, si fue el libro o la luna que me llevo a mi
ninez. Es que la Luna era amarilla con forma de queso suizo, como
generalmente los ninos la imaginan. Y ademas me dieron ganas de comer queso
Gruyere!!!

Y ahi recuerdo los libreros de la casa llenos de libros de aventuras de los
mas emblematicos navegantes oceanicos. Tabarly, Chichester, Knox Jonhston, y
tantos otros, eran los temas de conversacion entre mi padre y nosotros.
Cuando Sir Robin gana la primera regata de la vuelta al mundo en 1968, yo
tenia 6 anos y todavia me acuerdo de su relato; claro, tengo mucho mas vivo
su relato de la ultima regata de la Copa America de 1983 cuando los
australianos le arrebatan la Copa  a los norteamericanos. La popa de la
septima regata es quizas uno de los momentos culmine de la vela mundial y mi
padre me la transmitio por telefono. Para los futboleres, es como el gol de
Maradona a los ingleses, me imagino.

Y todo esto a raiz que quizas en esa epoca se comenzo a forjar el sueno de
dar la vuelta al mundo, y como todos los suenos, este comienza con una idea
bien difusa pero a traves del tiempo, se va concretando. Y cuando estamos a
416 millas de terminar la Vuelta al Mundo, creanme que, al menos yo, me
emociono y mis sensaciones vuelven a cuando era nino y esos libros se
mezclan con el sabor del agua salida de la manguera del jardin, a los pies
descalzos en el pasto humedo, a las amanecidas para ir al colegio, a las
rodillas rotas de tanto caerse en bicicleta,  a las navegadas en Algarrobo
con mi mama llevandonos pic nic a la playa, en fin, a los recuerdos de un
nino sonador y de un padre tan sonador como el.

En las proximas horas el viento aumentara y nuestra querida Colorina va a
volver a ser la yeguita desbocada y nos llevara seguros a la meta.

Mientras tanto, sigo leyendo los suenos de mi padre de Obama, y aparece una
conversacion entre el y Frank, un viejo poeta de Hawaii, en donde Barack le
cuenta que va a la Univedrsidad…..Te prepararan para que ansies lo que no
necesitas, le dice Frank……

Sabio Frank, y que afortunado Obama que a los 18 anos alguien le haya dicho
algo asi.

Felipe

 

Que aprendí de esta Vuelta al Mundo ?

Hola a todos,

Estamos ya a menos de 24 horas de terminar la Regata de la Vuelta al Mundo y
cuando Uds abran sus computadores posiblemente tengamos una ventaja cercana
a las 150 millas y muchos de Uds pensaran que ya ganamos esta etapa, de
punta a cabo. Nos encantaria que fuera asi, pero la experiencia nos ensena
que hay que esperar y que las regatas se ganan y se pierden en la meta.

A partir de las 1800 UTC y a medida que nos acercamos a costa, el viento
comenzara a disminuir y el barco aleman se nos acercara pues estara con
mejor viento y esa es una realidad que no se puede evitar. Nosotros
seguiremos trabajando como lo hemos hecho hasta ahora para cruzar la linea
triunfantes con nuestra linda bandera manana al medio dia. Pero las ultimas
horas van a ser emocionantes.

Y como a partir de ahora tendremos poco tiempo para escribir, quisiera
compartir con todos Uds, los fieles seguidores de la Colorina, mis
sensaciones y vivencias a traves de este viaje. Muchos ya comienzan a sentir
nostalgia pues esto se acaba y se preguntan que viene a continuacion; les
confieso que no lo se, pero por de pronto los dejamos invitados para que
naveguen con nosotros la emblematica Fastnet que parte el 9 de Agosto desde
Cowes en Inglaterra y posteriormente, el 18 de Agosto, el campeonato
Mundial, en Humble, Inglaterra. En estos dos eventos enfrentaremos a lo
mejor de la Armada Francesa e Inglesa, y estamos deseosos de encontrarnos
con ellos.

Despues? no lo se, lo bueno es que tenemos todos sus mails y podremos
facilmente contarles de nuestros planes. Por cierto, nuestros auspiciadores
tienen mucho que decir al respecto.

Vayan a ellos y a las decenas de amigas y amigos que nos ayudaron a
concretar este sueno, infinitos agradecimientos y muy en especial al gran
Negro, gran marino, gran navegante y gran companero.

Desde que comencé a mandar los blogs una vez que empezó esta Regata, me puse
un solo objetivo y el iba a ser que les iba a contar sin filtro lo que nos
estaba ocurriendo y qué estaba pasando por nuestras mentes y corazones.

Confieso que no cumplí a cabalidad este principio, sobre todo en el Mar del
Sur, cuando estuvimos muy cerca de volcar o cuando llegamos a Cape Town con
el quillote suelto, pero lo hicimos por una noble razón, no queríamos
preocupar a nuestras familias mas allá de lo necesario.

Pero en general, el relato que partió siendo un mail enviado a 20 amigos y
que ya va en miles de copias, es una historia bastante cercana a lo que nos
toco vivir en estos 9 meses de regata de la Vuelta al Mundo.

Ojala a alguno le haya servido nuestro relato, y si es asi, todo habra
sentido y navegar habra sido algo mas que solo dejar estelas en la mar.

Sufrimos la derrota, la agonía y el miedo, gozamos con el éxito y las mas
profundas emociones; nos cautivó la fuerza de la naturaleza y nos
sorprendimos a nosotros mismos acerca de nuestras propias capacidades y
sobretodo nuestra resistencia, física y emocional; admiramos la nobleza de
nuestros rivales y como todo emprendimiento humano, tuvimos aciertos y
errores.

Y aquí va un corto resumen de lo que yo aprendí o reafirme, durante todo
este tiempo; lo hago en primera persona pues no puedo involucrar al Negro en
todo lo que a continuación van a leer.

  1.. acerca de los hijos, definitivamente no son tuyos, solo quiérelos y
ámalos, y trata de educarlos con el ejemplo, y si puedes, transmíteles que
busquen sus propios sueños, no los tuyos. Y no esperes que te agradezcan
todo lo que haces por ello; ese agradecimiento vendrá muchos años después,
quizás cuando tu ya te hayas convertido en abuelo/a (ahí sabrán recién lo
que es ser padre/madre). Pero si en el intertanto, te llegan a decir que
están orgullosos de ser tu hijo/a, date por recompensado con creces. Y si
alguno de ellos debe partir antes que tu, que al menos te quede el consuelo
que le dijiste muchas veces cuanto lo querias.
  2.. acerca de tus padres, no dejes nunca de agradecerles el hecho de que
te hayan traido a este mundo maravilloso y te hayan dado tan solo la
posibilidad de vivir, solo eso, vivir!!!
  3.. acerca del mar, el viento y la naturaleza, admírala y cuídala, es
única y no tenemos otra. Y al mar y el viento, nunca trates de vencerlos ni
menos desafiarlos. Llevan todas las de ganar. Si quieres ser un navegante,
acostúmbrate a vivir en crisis permanente.
  4.. acerca de los límites, ellos no existen o están mucho mas allá de lo
que te imaginas. Cuanto mas allá? Ese es la pregunta, tienes que llevarte al
extremo y ahí lo descubrirás.
  5.. acerca del talento, no sirve para nada si no va acompañado de
determinación, planificación, disciplina y perseverancia. El talento es
efimero, la determinacion, eterna.
  6.. acerca del amor, da las gracias al Universo si te despiertan cada
mañana con un beso y una sonrisa. Y haz como las abejas y las mariposas,
ellas no buscan la flor mas linda del jardín, sino aquella que tiene el
mayor contenido.
  7.. acerca de la sociedad, ayuda a los que son igual o mas capaces que tu,
pero que no han tenido tus mismas oportunidades. Son ellos los más olvidados
de la sociedad pues siempre se ayuda a los que piden y vociferan, pero a los
que me refiero, no piden ayuda, solo necesitan una oportunidad. Sueno
todavia con una sociedad mas justa y mas humana.
  8.. acerca del liderazgo, echo de menos en el mundo actual esos lideres
que hacian lo que se debe hacer y decian lo que se debe decir, sin esperar
resultados inmediatos en las encuestas. Me refiero a los que marcan un
camino, no los que siguen a las masas.
  9.. acerca de la riqueza, una vez que hayas financiado tu flujo de caja,
trata de comprar más tiempo que dinero, mas libertad que esclavitud.
  10.. acerca de la angustia y la amargura, cuando creas que no es posible,
que los problemas te agobian, que ya no puedes, date un tiempo para ver las
estrellas y espera despierto el amanecer, ahí descubrirás que siempre sale
el sol, siempre!!!
  11.. acerca del triunfo, si quieres triunfar debes de estar dispuesto a
fracasar mil veces y dispuesto a perder todo lo que has conseguido. Y no
temas perderlo todo, pues si te lo has ganado bien, de seguro lo recuperas
con creces.
  12.. acerca del presente, vívelo intensamente, es el único instante que
realmente importa; los que viven aferrados al pasado ya murieron y los que
viven soñando con el futuro, aun no han nacido.
  13.. acerca del éxito y el fracaso, reconócelos como dos impostores pero
aprende sobretodo de los fracasos, los propios y los de los demás, ahí hay
demasiado conocimiento que generalmente no usamos.
  14.. acerca de los amigos, elije los que están contigo cuando estas en el
suelo, porque cuando estés en la gloria, te van a sobrar.
  15.. acerca del equipo, motívalo en los momentos difíciles y nunca dejes
que uno te abandone por haberse equivocado, ese es el mas importante.
  16.. acerca de tu país, ama a la tierra que te vio nacer, trabaja por
hacer de tu país un mejor lugar para todos, y pasea orgulloso/a tu bandera,
cualquiera que ella sea (ya sea que seamos buenos o malos para el futbol)
  17.. acerca del esfuerzo, no te rindas nunca, no te creas el cuento de que
cuando algo esta costando mucho es porque no debe resultar, es simplemente
que el Universo te esta poniendo a prueba de si eres o no merecedor del
éxito.
  18.. acerca del miedo, no le temas, es un gran compañero pero que no te
inmovilice y no temas hacer el loco o el ridículo; la historia nos enseña
que las grandes enseñanzas y tremendos descubrimientos son producto de esos
instantes.
  19.. acerca de Dios y el Cielo, creo que si actuamos haciendo el bien,
podremos estar en la lista de espera si el Cielo existe, y si no existe,
habremos tenido nuestro propio Cielo en esta Tierra. Y a Dios no lo encontre
solo en el Mar del Sur, en las nubes, en las tormentas, en las olas, ni en
la meta ni en las partidas; estuvo siempre con nosotros, dentro, muy dentro
nuestro.
  20.. y cuando tengas dudas de qué debes hacer, pregúntate cual es tu Cabo
de Hornos, ármate de una pequeña mochila que lleve solo lo necesario para
sobrevivir y comienza a caminar. Y no dejes de mirar al cielo, ahí
descubrirás al albatros, que te enseñara a despegar con esfuerzo y a volar
en libertad. y te darás cuenta que no necesitas volar en bandada.
  21.. y nunca, nunca renuncies a tus suenos, persiguelos apasionadamente y
si no los consigues, no importa, el solo recorrer ese camino habra valido la
pena vivir y ojala el sueno que persigas sea el sueno imposible.
  22.. y si tienes la fortuna de un dia competir con rivales del tamano de
los que nos toco enfrentar en esta Regata, honralos, admiralos, pero entrega
todo lo que tienes por vencerlos en buena lid; ellos se lo merecen.
  23.. y si en el dia de mi muerte me dan la opcion de renacer, elijo ser
Albatros y volar el Mar del Sur y mirar a los intrepidos navegantes que
arriesgan sus vidas y dejan todo en busca de su sueno, en busca de su sueno
imposible.
  24.. y nunca te tomes demasiado en serio a un navegante que esta
terminando una Vuelta al Mundo, solo sabrá navegar un poco mas, nada mas!!
Felipe

Nuestra querida Colorina, cual yeguita desbocada, gana última etapa de la regata de la Vuelta al mundo.

Hola a todos

Hoy 20 de Junio a las 0738 de la manana, hora de Chile, hemos cruzado la
linea de llegada enm Portimao, ganando asi de principio a fin la ultima
etapa de la Regata de la Vuelta al Mundo.

Anoche hable con mis hijos y les dije, manana cuando amanezcan, su papa ya
estara en puerto seguro.

Se imaginaran que la emocion es fuerte y perdonenme no seguir escribiendo.

Gracias a todos, a esos incondicionales que se amanecieron siguiendo el
tracker, infinitas gracias

Felipe

Deja una respuesta