NutriRSE: Empresas, gobierno y academia luchan unidos contra la obesidad

Mar Nutricional
Durante el 2008, la iniciativa comprometió a trece empresas que llevaron a cabo 16 proyectos con el apoyo de seis aliados. En este período, se invirtieron $ 1.500 millones, se llegó a 112 comunas del país y se benefició directamente a 157 mil personas, lo que da fe de la gran cobertura, profundidad e impacto que ha logrado NutriRSE.

La gran complejidad del combate de la obesidad y el sedentarismo, los numerosos factores que inciden en esta epidemia y la necesidad de un enfoque múltiple para atacar efectivamente este problema, son algunas de las valiosas experiencias obtenidas en los dos años de existencia del proyecto asociativo público-privado-académico NutriRSE, encabezado por Acción RSE.

La iniciativa, inédita en Chile, ha sido una prueba que la suma de los esfuerzos de diversos sectores aumenta la efectividad de la lucha contra un problema país. Al evento asistieron el Subsecretario de Educación, Cristián Martínez; el Superintendente de Seguridad Social, Álvaro Elizalde, así como numerosos gerentes generales y altos representantes de las entidades participantes

Las cifras 2008 entregadas por NutriRSE dieron cuenta que durante el año pasado, trece empresas y seis aliados llevaron a cabo 16 proyectos de combate a la obesidad y el sedentarismo en trabajadores, niños y comunidad, enmarcados en sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Las compañías comprometidas en el proyecto son CCU, Chilectra, Coca-Cola, Codelco, INP, Lider, Lipigas, Isapre Masvida, Nestlé, PepsiCo Cono Sur, Sodexo, Tresmontes Lucchetti y Unilever; mientras que entre los aliados –que participan activamente a través del Consejo NutriRSE- se cuentan el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos ( INTA), Colegio Médico de Chile, Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (ANBER) y la Universidad de las Américas.

Entre los logros de los proyectos NutriRSE se puede destacar la disminución de un 12% de la obesidad de estudiantes de 5º Básico en el lapso 2006-2007 del programa “Por un Chile Líder, Educamos”, de Lider. Este programa, el cual ya lleva cuatro años en acción, motiva a niños y adultos sobre la importancia de consumir una dieta sana basada en productos del mar, llegando a 51 comunas, 170 colegios y cerca de 20.000 niños de quinto básico a lo largo de Chile.

En tanto, un 75% de las personas participantes del proyecto “Vecinos en Acción” de Nestlé – consistente en talleres de actividad física en 18 sedes vecinales en la comuna de Peñalolén – lograron reducir entre dos y cinco kilos de peso. En el caso del programa “Vivir Bien” de Sodexo, más de un tercio de los trabajadores intervenidos en el primer año de aplicación del programa disminuyó su peso y niveles de colesterol; casi un 10% dejó de fumar y el 97% manifestó sentir mayor preocupación de la empresa hacia ellos. Otros programas entregan datos que deben hacer reflexionar: por ejemplo, un 52% de los alumnos hombres y un 49% de las mujeres que participan de las “Escuelas de Bienestar”, de Coca-Cola, presentan sobrepeso u obesidad.

Durante el recuento, las empresas NutriRSE D&S, Nestlé y PepsiCo firmaron su compromiso de “seguir el proceso de la Estrategia Lugares de Trabajo Saludables”, liderado por el Ministerio de Salud. Ellas se unieron a Codelco, el Instituto de Seguridad Laboral ISL y Sodexo, quienes ya han obtenido la certificación, lo cual se enmarca en la estrategia del proyecto de aumentar iniciativas concretas para mejorar la calidad de vida laboral al interior de las empresas.

Entre todas reúnen 16 modelos de intervención, ejecutados por las empresas de acuerdo a sus políticas de RSE:

– “CCU Hace Deporte” de CCU

– “Copa Chilectra” de Chilectra

– “Copa Coca-Cola” y “Escuelas de Bienestar” de Coca-Cola

www.aldeaminera.cl de Codelco

– “Programa Vida Saludable” de INP

– “Por un Chile Líder, Educamos” de Lider

– “Olimpiadas Lipigas” y “Gimnasia de Pausa” de Lipigas

– “Cuido mi Salud” de Isapre Masvida

– “Nutrimóvil” y “Vecinos en Acción” de Nestlé Chile

– “Juguemos con Nuestros Hijos” de PepsiCo Cono Sur

– “Vivir Bien” de Sodexo

– “Prevención y Tratamiento de la Obesidad Infantil en Escuelas Básicas del País” de Tresmontes Lucchetti

– “Sembrando Vitalidad en la Infancia ” de Unilever

Deja una respuesta