AVIACIÓN NAVAL: 92 AÑOS DE ACTIVIDAD
Con la satisfacción del deber cumplido un importante rol en la historia y desarrollo de la aeronáutica nacional y mundial, la Aviación Naval chilena se apresta a conmemorar con entusiasmo y brillo el nonagésimo segundo aniversario de su fundación, hecho de trascendencia auténtico, acaecido el 16 de marzo de 1923 cuando el Presidente de la República don Arturo Alessandri Palma firmó el decreto supremo Nº 196 que dio vida a esta importante especialidad de la Armada de Chile.
Su leyenda está relacionada íntimamente con los inicios de la Aeronáutica Nacional e internacional, siendo la institución naval precursora del desarrollo de la Aviación Militar en nuestro país. Durante sus comienzos en los albores de 1916, figuran los primeros Oficiales y Suboficiales de Marina efectuando cursos y prácticas en la Escuela de Aeronáutica de Santiago e ingenieros navales dando apoyo técnico al mantenimiento de las aeronaves destinadas a su instrucción.
Tres hidroaviones Short de procedencia inglesa, dieron a la Aviación Naval su primera gran victoria. El 30 de agosto de 1921, en una operación sin precedentes en esa época, los aparatos cubrieron la distancia que separa a Valparaíso de Coquimbo con el objeto de participar en ejercicios con la Escuadra fondeada en este último puerto. En una de las máquinas viajaba como pasajero el Capitán de Fragata Edgardo von Schroeders, su verdadero creador y primer Comandante de la Base Aeronaval de Las Torpederas.
Posteriormente, en 1930, el Presidente de la República, don Carlos Ibáñez del Campo, decretó que la Aviación Naval se refundiera con la Aviación Militar para dar origen a la Fuerza Aérea de Chile. No obstante, las actividades de la Aviación Naval no cesaron y en el año 1953, el mismo Presidente Ibáñez, en su segunda administración autorizó a la Marina para adquirir aparatos aeronavales- Estos comenzaron a operar desde la Base Aeronaval de El Belloto, donde un grupo de distinguidos marinos enalteció su accionar por los mares de Chile, en una labor de reconocimiento internacional . En la actualidad, su centro principal de operaciones se ubica en Concón,
Atentamente,
Manuel Chamorro Moreno
Suboficial ® Armada
Santiago, 13 de marzo de 2015