Puerto de Iquique publica bases para recuperación del Terminal Molo

Noticias de Fundación Mar de Chile, Noticias Institucionales, Noticias Portuarias

iqq_175

De acuerdo a la planificación del proceso de reconstrucción, Empresa Portuaria Iquique (EPI) publicó el 27 de julio las bases para la propuesta pública “Reposición Frente de Atraque Nº1 del Puerto de Iquique” que tiene como objetivo reactivar la operatividad del Terminal Nº1 el segundo semestre de 2016, incluyendo el molo de abrigo, explanadas y servicios complementarios.

El proceso se extenderá por 60 días hasta la adjudicación del proyecto el 29 de septiembre.

El gerente general de EPI, Alfredo Leiton, destacó los avances a la fecha; desde el exhaustivo diagnóstico, la reparación de áreas que han permitido incluso el atraque de naves como el Piloto Pardo de la Armada, la ingeniería de detalle y la reciente publicación de las bases, todo alineado a la planificación.

A su vez, Leiton puntualizó: “Hemos trabajado arduamente en este proceso y seguiremos con el mismo ímpetu y profesionalismo velando por que las obras no sólo recuperen lo que teníamos antes de los sismos, sino también contemos con un mejor terminal; antisísmico, orientado a la demanda de la industria y para que los trabajadores portuarios eventuales recuperen su principal fuente de trabajo”.

Las obras iniciarán el segundo semestre de este año y concluirán con el atraque de la primera nave post terremotos el segundo semestre de 2016. Cabe recordar que la zona a intervenir resultó con graves daños estructurales tras los sismos del 1 y 2 de abril de 2014, sobre todo, en la parte extrema del Terminal N°1 ya que el terreno perdió la verticalidad donde las naves atracaban.

Para su reparación se contempla el uso de 1.280 micropilotes, los cuales se instalarán mediante perforación a profundidades de hasta 34 metros bajo el mar y a 1,5 metros de distancia cada uno.

El cierre de la estructura generó que trabajadores eventuales de la Federación de Trabajadores Portuarios de Iquique (Fetrapi) perdieran su fuente de trabajo.»Queremos que los trabajadores portuarios tengan su faena de trabajadores portuarios completas, tal como lo tuvieran hasta el 1 de abril», manifestó Leiton respecto a lo que será una de las tareas primordiales de la obra de recuperación del Terminal N°1

En detalle, el periodo de formulación de preguntas se extenderá hasta el 17 de agosto de 2015, en tanto, la publicación de las respuestas se realizará el 28 del mismo mes y la apertura de ofertas se ejecutará el 11 de septiembre del presente y la adjudicación, como se mencionó, se realizará el 29 de octubre de este año.

Deja una respuesta