HISTÓRICA RECUPERACIÓN DEL RN “HUÁSCAR”
Al Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Don Pedro Espina Ritcher, corresponde la feliz iniciativa de poner en marcha en marzo de 1951 el proceso de rehabilitación y recuperación del RN “Huáscar”, quien dio instrucciones precisas al Jefe del Subdepartamento de Artillería y Municiones de Talcahuano en esa ápoca, Teniente 1º Carlos Chubretovich Älvarez en el orden de trabajar para convertir la histórica unidad, en un Museo y Reliquia Nacional.
En la oportunidad, el almirante Espina le manifestó al teniente Chubretovich, su interés por el monitor “Huáscar” atracado a los muelles del puerto, semi abandonado. Tenía la esperanza de “ponerlo en seco” tal cual se mantiene el HMS “Victory” en el Arsenal Naval de Portsmouth, en Inglaterra o en un espejo de agua similar al del USS “Constitución” en los Estados Unidos de América. Como según su parecer, esa idea demoraría en realizarse, deseaba comenzar por “amantillar” cuanto antes este buque cuyo estado de presentación estaba muy en desacuerdo con el que correspondía a una reliquia histórica.
Recordemos- dijo en esa ocasión el Almirante- que tres comandantes cayeron sobre sus cubiertas y que fue el punto de partida para que Chile alcanzara la victoria en la Guerra del Pacífico. Quiero que Ud lo rehabilite procurando dentro de lo posible que quede lo más parecido a cómo era en su estado original. Deseo que lo transforme en un santuario flotante en homenaje y recuerdo a las glorias de las Armadas de Chile y del Perú, donde se rinda culto permanente a la memoria de dos grandes del mar: los comandantes Arturo Prat y Miquel Grau.
Se que la tarea no le va a resultar sencilla, pero quisiera que de aquí a unos seis meses más el 8 de octubre próximo, seria la idea, que el buque pudiera quedar terminado en sus sectores principales. Voy a hablar con el Comandante del Arsenal para que disponga que las diversas secciones de esa repartición, le proporcionen todo su apoyo. Ud me informará de los avances que se vayan produciendo. Así comenzó y continúo posteriormente esta magnífica obra, que es orgullo en la actualidad de la Armada de Chile y de una ciudadanía virtuosa, que vibra con estos valores símbolos representativos de nuestra nacionalidad. Del libro “Recuerdos de mi Bitácora” del Contraalmirante Carlos Chubretovich Älvarez. Lo que doy a conocer de manera muy relevante en el “Día del Patrimonio de la Defensa Nacional”
Atentamente
Manuel Chamorro Moreno
Suboficial (R) Armada
Santiago, 01 septiembre 2015