Homenaje al Guardiamarina Zañartu

Historias de Mar, Noticias Históricas

guardiamarina-guillermo-zanartu-irigoyen

HOMENAJE AL GUARDIAMARINA ZAÑARTU

El Calendario Naval recuerda en este período el nonagésimo sexto aniversario del trágico accidente de aviación ocurrido el día 3 de marzo de 1921, en las cercanías de la Base Aérea  de El Bosque en Santiago en el cual perdió la vida el destacado pionero de la aeronáutica nacional, Guardiamarina Guillermo Zañartu Irigoyen, quien pereció junto a su compañero de vuelo el teniente de Ejército Marcial Espejo Pando.

El mencionado aviador de la Armada de Chile  debía dejar la Escuela de Aviación por haber sido destinado a la Base de hidroaviones de Las Torpederas en Valparaíso y por este motivo pidió permiso  para realizar un vuelo de despedida en un biplano De Havilland. Fue autorizado e invitó a su amigo Espejo para que fuera como pasajero en ese vuelo. Recién salía el avión de los límites  del aeródromo cuando se precipitó a tierra, incendiándose.

Zañartu, que había logrado salir indemne del aparato, regresó corriendo varias  hacia él para salvar a su compañero Espejo, quien sufrió un rudo golpe que lo dejó sin conocimiento. Tras vanos esfuerzos, el valiente Zañartu apareció entre los escombros en llamas, esta vez semidesnudo, desfigurado, hecho una antorcha humana.

 

Al ver la gran cantidad de personas que se acercaban, Zañartu no pudo contenerse y con voz firme, sin demostrar dolencia física, exclamó; “Saquemos a Espejo que se está quemando ¡Pronto!, ¡Pronto! y tal como estaba se precipitó  una vez más en medio de las llamas. Socorrido por otros aviadores fue obligado a desistir de sus propósitos y trasladado a la Asistencia Pública, donde dejó de existir en medio de la consternación  de sus camaradas.

 

Su nombre está  incorporado  en la historia como un digno representante de la especialidad de Aviación Naval y honran su memoria, la Escuela de Aviación Naval en Viña del Mar y el aeródromo existente en Puerto Williams, como un ejemplo al coraje, lealtad  y espíritu de sacrificio. En Santiago se hicieron imponentes funerales a estas dos víctimas, participando en sus honras fúnebres el Presidente de la República y sus ministros, dando así mayor solemnidad a este acto.

 

Atentamente,

 

Manuel Chamorro Moreno

Suboficial (R) Armada

Santiago, 6 de marzo de 2017.

 

 

Manuel Chamorro Moreno
Suboficial (R) Armada

Deja una respuesta