DESPEDIDA DEL CRUCERO “O’HIGGINS”
Parte del discurso pronunciado por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Vicealmirante Sr. Jorge Llorente Domínguez, al despedir del servicio activo, al querido y viejo Crucero “O’Higgins” en Talcahuano, el 14 de enero de 1992.
Dice el Almirante Domínguez: “el Crucero “O’Higgins”, ha dejado de existir. Sobre sus corazas y cubiertas inanimadas hoy evocamos al poderoso Crucero que envejeció con la dignidad de quienes han vivido con grandeza de espíritu y fueron pródigos en sus acciones”.
“Hoy hemos llegado hasta aquí para despedir sus restos de acero y teca, cuyas formas aún conservan la armonía de lo bello. Requisito indispensable de las cosas buenas. Todos los que nos encontramos aquí somos en comunión con quienes nos antecedieron y ya no están, en general con todos aquellos que integraron sus dotaciones y no pudieron estar presentes en esta despedida, el alma del Crucero “O’Higgins” que habrá de trascenderlo en el tiempo”.
“Alma de marinos, que se fueron sucediendo al servicio de su Patria, ya sea en las numerosas acciones guerreras bajo su Pabellón norteamericano o defendiendo con nuestra bandera al tope la integridad y honor de Chile en las numerosas crisis donde nuestro poder naval fue disuasivo suficiente frente a las amenazas bélicas que hemos debido conjurar en el tiempo”.
“Es la comunión de esos espíritu, formados en la rigurosa doctrina naval y movidas por una profunda vocación de servicio, cuyo sólo límite es la entrega de la vida si la Nación lo demanda, la que conformó el alma de este viejo crucero. “Alma de buque: guerrera y fiera cuando sonaron los clarines de combate y esforzada en el entrenamiento y mantención de su material; conmovida y servicial cuando debió concurrir en ayuda de compatriotas en desgracia: solemne y sobria en sus homenajes y ceremonias; abierta y hospitalaria cuando acogió a miles de visitantes que lo admiraron y sobrecogieron con su poderío y tenida impecable”.
“Esa alma ya se ha reincorporado al espíritu de nuestra Armada, fuente depositaria de tradición y de los valores y principios que la señalan por imperativo histórico como Institución Fundamental de la República y Reserva Moral de la Nación” – El acero de su cuerpo inerte se trasformará y vencerá para siempre la silueta inconfundible de su estirpe guerrera. Cambiará de mundo, para amarrarse a los corazones de todas las generaciones de marinos que pisaron sus cubiertas”, las que juntas al Crucero “Capitán Prat” condujeron con honor y profesionalismo el andar de la Marina, por su ruta eterna de protección y defensa de Chile en el mar. ¡Viva Chile!”.
Atentamente,
Manuel Chamorro Moreno
Suboficial (R) Armada
Santiago, Enero 11 de 2018.-