Arturo Prat Chacón heroe inmortal

Historia
 

Arturo Prat Chacón. Héroe Naval de excepción. Su sacrificio en el Combate Naval de Iquique iluminó al país en el momento de mayor peligro de su historia, cambió la indiferencia por un entusiasmo indescriptible y un afán por emularlo que lo convirtió en el héroe popular, dándole sentido a la Guerra del Pacífico y contribuyendo en forma substancial a la victoria final.


Su figura representa para la Armada de Chile el más vigoroso impulso a seguir por las generaciones que lo han sucedido y las venideras.

 Mucho se ha escrito sobre este notable marino que ha dado motivo a que año tras años, en todo Chile se conmemore aquella gloriosa jornada de Iquique del 21 de mayo de 1879 en que don Arturo Prat Chacón ofrendó su vida en defensa de la bandera y el honor de la Patria y quienes lo siguieron supieron cumplir honrosa y gallardamente el mandato de su jefe, acatando cabalmente los deseos de éste, de cumplir con su deber luego de la muerte de su idolatrado comandante
                   Después de leer las palabras del distinguido escritor naval, don Rodrigo Fuenzalida Bade y las calificaciones de biógrafos, literatos, poetas todos enalteciendo la figura del héroe, solo puede  consignarse en una apretada síntesis biográfica, los pasajes profesionales del Gran Capitán, sin entrar en otros aspectos interesantes como sus estudios de derecho, sus acertados comentarios acerca de la situación internacional que se vivía con Argentina antes de producirse la Guerra del Pacífico, así como otros tantos  pasajes de su vida ejemplar
                    En su arraigo marinero, Arturo Prat, no obstante haber tripulado otros buques de la Escuadra, estaba extraordinariamente ligado a la Corbeta “Esmeralda”. En sus jarcias recibió sus primeras experiencias náuticas en sus viajes de instrucción, como oficial del buque viajó con ella a El Callao, acompañando a don Manuel Montt, a bordo de sus cubiertas combatió en Papudo, vivió en ella cuando fue profesor y subdirector accidental de la Escuela Naval, contribuyó  fundamentalmente a su salvamento en aquel temporal de 1875 y en ella habría de saltar muy pronto a la gloria y a la inmortalidad, aun que en ese momento el no lo supiera.

Deja una respuesta